belmorienthazuvexia Logo

belmorienthazuvexia

Formación especializada en modelado financiero para profesionales que trabajan con datos complejos

Ver Programas

Modelos financieros que funcionan en situaciones reales

Aprende a construir proyecciones financieras que los directivos realmente utilizan. Nuestro programa se enfoca en casos prácticos del sector industrial español, desde valoraciones de empresas hasta análisis de viabilidad.

Ver programa formativo
Analista trabajando con modelos financieros en Excel

Metodología basada en proyectos empresariales

Nos diferenciamos por trabajar con datos de compañías catalanas. Los casos están extraídos de situaciones que hemos visto durante años en consultoría financiera.

Datos sectoriales locales

Utilizamos métricas de empresas manufactureras, distribuidoras y tecnológicas del área de Barcelona. Los múltiplos y ratios que aprendes reflejan el mercado local.

Excel avanzado sin macros

Te enseñamos fórmulas matriciales, tablas dinámicas y análisis de sensibilidad. Nada de programación - solo funciones que cualquier analista puede replicar en su empresa.

Casos de financiación real

Trabajamos con estructuras de capital que las pymes catalanas realmente consiguen. Conocerás las condiciones habituales de bancos y fondos de inversión de la región.

Sesión práctica de análisis financiero Trabajo colaborativo en modelado financiero

Progresos que notarás en las primeras semanas

Los participantes suelen aplicar lo aprendido a partir del segundo mes. No esperamos que domines todo de inmediato, pero sí que puedas construir un modelo funcional tras las primeras sesiones.

  • Crearás un estado de flujos de caja completo en la tercera semana
  • Conocerás las tasas de descuento que se usan en valoraciones locales
  • Entenderás cómo estructurar una presentación financiera para el comité de dirección
  • Identificarás las métricas que más importan según el sector de la empresa
Detalles del programa

Estructura del programa (inicio septiembre 2025)

1

Fundamentos financieros - 6 semanas

Repasamos estados contables y ratios esenciales. Trabajamos con balances reales de empresas industriales para que veas las diferencias entre sectores.

2

Construcción de modelos - 8 semanas

Aprendes a proyectar ventas, costes y capital de trabajo. Cada participante construye su propio modelo de tres estados financieros desde cero.

3

Valoración y análisis - 6 semanas

Te enseñamos DCF, múltiplos comparables y análisis de precedentes. Incluimos ejemplos de transacciones cerradas en Cataluña durante 2024.

4

Proyecto final - 4 semanas

Completas un caso integrado que simula la preparación de un informe para inversores. Recibes feedback detallado sobre tu trabajo.

Experiencias de antiguos participantes

Retrato de Pol

Pol Carrera

Analista en firma de consultoría

Lo que más me ayudó fueron los casos con empresas manufactureras. Mi jefe notó la diferencia cuando le presenté un análisis de viabilidad mejor estructurado que antes.

Retrato de Neus

Neus Borràs

Responsable financiera en pyme

Venía del sector contable y necesitaba entender mejor las proyecciones. Ahora participo en las reuniones con inversores con más confianza y sé qué preguntas van a hacerme.

Preguntas habituales sobre el programa

¿Necesito experiencia previa en finanzas?

Ayuda tener conocimientos básicos de contabilidad, pero no es imprescindible. Las primeras semanas cubren los fundamentos necesarios. Si sabes leer un balance y una cuenta de resultados, tienes suficiente para empezar.

¿Qué nivel de Excel se requiere?

Debes sentirte cómodo con fórmulas sencillas y referencias de celdas. Te enseñamos las funciones avanzadas durante el programa. Si usas Excel regularmente en tu trabajo actual, no tendrás problemas.

¿El programa incluye certificación?

Recibes un certificado de finalización si completas el proyecto final. No ofrecemos acreditaciones oficiales, pero muchos participantes añaden el programa a su perfil profesional.

¿Cuánto tiempo necesito dedicar semanalmente?

La mayoría dedica entre 6 y 8 horas semanales. Incluye las sesiones en directo (2 horas) y el trabajo individual con los ejercicios. Algunos participantes con más experiencia pueden necesitar menos tiempo.

¿Se puede compaginar con trabajo a tiempo completo?

Sí, el formato está pensado para profesionales en activo. Las sesiones suelen programarse por la tarde o sábados. Tendrás acceso a las grabaciones si no puedes asistir en directo.